Archivo de la etiqueta: Comunicación para el Desarrollo

Alforja: nuevo espacio de Letra Joven

Por Rodolfo Romero Cuando abrí el blog, hace poco más de un año, no tenía muy bien definida mi “política editorial”. Ahora tampoco. Por eso sigo publicando las cosas según se me van ocurriendo. Hace días vengo dándole vueltas a … Seguir leyendo

Publicado en 7 Post de Rodolfo Romero | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios

Las cuatro estaciones del Escaramujo

Por Yohana Lezcano I. Hora de receso. Tiempo perfecto para jugar pelota en la primaria. La exigente maestra Nancy aprovecha sus pocos minutos de sosiego para ir a buscar un vaso de arroz con leche que le regalaron. Claudio está … Seguir leyendo

Publicado en 7 Post de Rodolfo Romero | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

Un comunicador para nuestro desarrollo (un texto de Geisel García Graña)

(Fragmentos) Cuando el pensamiento en comunicación latinoamericano defendió la necesidad de desplazar nuestros modelos de educación a aquellos que ponen «énfasis en el proceso» y de «perder el objeto para ganar el proceso» en materia de investigación, revelaba al pensamiento … Seguir leyendo

Publicado en Textos académicos | Etiquetado , , | Deja un comentario

La ruta del Escaramujo

Esa tarde los alumnos de la Escuela de Formación Integral (EFI) de Villa Clara no estaban en las aulas o en los dormitorios como era costumbre. Sentados en el piso de un inmenso salón y formando un círculo, reflexionaban sobre … Seguir leyendo

Publicado en 7 Post de Rodolfo Romero | Etiquetado , , , , , , | 3 comentarios

En proyectos comunitarios el audiovisual… ¿es el fin o el medio?

En proyectos educativos que empleen el audiovisual debe tenerse especial cuidado en diferenciar cuándo es objetivo central el desarrollo de competencias audiovisuales, y por ende de las posibilidades interpretativas y expresivas de los sujetos; y cuándo el propósito básico es … Seguir leyendo

Publicado en Textos académicos | Etiquetado , , | 1 Comentario

Periodismo, censura y retos actuales

«El problema no es de falta de transparencia informativa sino de sobredosis e intoxicación (…) Existen otras formas de censura (…) La evolución del formato periodístico está cayendo en una terrible carrera de la simplificación, la frivolización, la espectacularidad y … Seguir leyendo

Publicado en 9 Post de amig@s | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El poder de la comunicación: la comunicación estratégica

Por Rafael Alberto Pérez Poder para la vida y para la muerte La expresión “poder terapéutico” en boca de un experto de la sanidad española (Nicolás Pombo) no es una metáfora[1]. El poder de la comunicación es tan fuerte que … Seguir leyendo

Publicado en Textos académicos | Etiquetado , | 1 Comentario

El sujeto del desarrollo humano

Por Andrés Opazo 1. Una ética bajo ropaje técnico. El término desarrollo humano hace su aparición en 1990 con el primer informe del PNUD. Llegaba a su fin la llamada década perdida. Los ajustes estructurales y las políticas neoliberales reflejaban … Seguir leyendo

Publicado en Textos académicos | Etiquetado , | 1 Comentario

La comunicación social en la gestión de proyectos comunitarios. Reflexiones sobre el tema

Por Aymé Plasencia Pons La década de los noventa significó diversos cambios y re-ajustes para la sociedad cubana; como parte de ellos el trabajo comunitario adquirió una dimensión particular porque estimulaba la participación social y la autogestión como vías para … Seguir leyendo

Publicado en Textos académicos | Etiquetado , | Deja un comentario

LA COMUNICACIÓN COMO RELACIÓN PARA EL DESARROLLO

Por Rosa María Alfaro Moreno Cuando hablamos de comunicación, no nos referimos únicamente a los medios, aunque reconocemos que éstos son aparatos culturales, y no sólo tecnológicos, muy importantes y que se articulan a la conformación e intercambio de culturas, … Seguir leyendo

Publicado en Textos académicos | Etiquetado , | Deja un comentario