Categorías
-
Entradas recientes
Mis tweets
- “El 11 de julio se enfrentaron dos proyectos de país” letrajoven.wordpress.com/2022/07/15/el-… 8 months ago
- RT @AlmaMater_Rev: 📱📡«Medios, tecnologías de la comunicación y redes digitales en la socialización de nuestras infancias y adolescencias»,… 9 months ago
- RT @escaramujocuba: Esta serie nos describe 😍 ¿Y tú? ¿Ya estás esperando el 2do. capítulo de Calendario? 😏 https://t.co/sK4gDm6BZr 1 year ago
- RT @escaramujocuba: Escaramujo estrena una nueva sección de reseñas🤩. Como primera sugerencia se habla de "La chica danesa"🎥🎞️. En la #pelí… 1 year ago
- La increíble final de los 800 metros letrajoven.wordpress.com/2021/06/28/la-… 1 year ago
Mis sitios en la web
Mis temas
- 7 Post de Rodolfo Romero
- amigos
- blog
- blogueros
- Blogueros guerrilleros
- Camilo Santiesteban Torres
- Che Guevara
- Cinco héroes
- Comunicación para el Desarrollo
- Coordinación de grupos
- Cuba
- curiosidades
- Educación Popular
- Estados Unidos
- Facultad de Comunicación
- Fidel
- Fidel Castro
- humor
- José Martí
- Latigos
- Letra joven
- Nemo
- Periodismo
- poesías
- Quién le pone el cascabel al látigo
- Revista Alma Mater
- Silvio Rodríguez
- Trabajo grupal
- Tribus urbanas
Visitas
Visitas desde 18 de julio de 2011
- 318.957 hits
Archivo de la etiqueta: Pascual Serrano
Periodismo, censura y retos actuales
«El problema no es de falta de transparencia informativa sino de sobredosis e intoxicación (…) Existen otras formas de censura (…) La evolución del formato periodístico está cayendo en una terrible carrera de la simplificación, la frivolización, la espectacularidad y … Seguir leyendo
Publicado en 9 Post de amig@s
Etiquetado Comunicación, Comunicación para el Desarrollo, Pascual Serrano, Periodismo
Deja un comentario
El periodismo independiente no existe (entrevista con Pascual Serrano)
Tomado de Miradas al sur Pascual Serrano, periodista, fundador del sitio Rebelión y autor de varios libros que revelan cómo desinforman los medios, es uno de los pensadores más lúcidos sobre la comunicación. En esta entrevista, analiza las prácticas hegemónicas, … Seguir leyendo